CURSOS RECIBIDOS

1999

"Documentación y televisión: el análisis documental de programas de televisión educativa". Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, Dirección General de Televisión Educativa. Con apoyo del Instituto  Mexicano de Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Duración: 32 hrs.

 

1999

"Los nuevos medios documentales y la organización normalizada del conocimiento". Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Duración: 9 hrs.

 

1998

"Sistemas de metadatos y organización de la información en la era electrónica". Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Duración: 10 hrs.

 

1998

"Teoría del documento". Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Duración: 10 hrs.

 

1998

"Terminología II: la aproximación lingüística integral a la terminología". Instituto de Investigaciones Filológicas. Programa de Investigación de la ENEP-Acatlán (UNAM). Duración: 32 hrs.

 

1997

"Creación de documentos en hipertexto". Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Duración: 10 hrs.

 

1997

"Seminario internacional: la investigación en información para la universidad virtual". Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Duración: 20 hrs.

 

1996

"Metodología de la investigación en bibliotecología". Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Duración 32 hrs.

 

1996

"Seminario sobre los aportes metodológicos obtenidos por la investigación de la actividad bibliotecaria en el Ministerio de Cultura de Cuba". Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Duración: 12 hrs.

 

1995

"I Congreso Internacinal de CDS/ISIS" y "II Jornadas Latinoamericanas y del Caribe". Institución: UNESCO y Asociación Colombiana de Usuarios de CDS/ISIS. Lugar: Bogotá, Colombia.

 

1995

"Las estructuras lógicas en el quehacer científico". Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Duración: 15 hrs.

 

1994

"Curso introductorio del sistema MICRO CDS/ISIS versión 3.07". Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Duración 20 hrs.

 

1994

Curso teórico práctico sobre "Acceso a las bibliotecas electrónicas". Centro de Información Científica y HUmanística (UNAM). Duración 25 hrs.

 

1992

"Introducción a la computación y sistemas operativos MS-DOS". Instituto de Física de la UNAM. Duración: 20 hrs.

 

1991

"Curso MINISIS". Impartido por el Centro de Recursos MINISIS para América Latina en el local de la Biblioteca del IFUNAM. Duración: 70 hrs.

 

1991

"Taller sobre el uso del software remo, para el manejo de hemerotecas". Centro de Información Científica y Humanista. Duración: 15 hrs.

 

1987

"Evaluación y rediseño de la currícula del Colegio de Bibliotecología". Programa de Actualización del Personal Académico. Colegio de Bibliotecología. Facultad de Filosofía y Letras (UNAM). Mtra. Azucena Rodríguez.

 

1984

"Formadores de información bibliográfica automatizada". Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Misión Interministerial de la Información Científica y Tierna (Francia). Dirección General de Bibliotecas. Museos e Información Científica y Técnica. Lugar: CUIB y CONACYT.

 

1984

"Introducción a la computación". Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas. Mtra. Ana María Vázquez.

 

1983

"Técnicas didácticas". Impartida por la Lic. Azucena Rodríguez, dentro del PSPA (UNAM). Organizado por el Colegio de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras (UNAM).

 

1983

"Seminario nacional sobre catálogos colectivos de publicaciones periódicas mexicanas". Hemeroteca Nacional. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. UNAM-UNESCO.

 

1982

"Sistematización de la enseñanza". Impartido por la Lic. Laura Rojas, dentro del PSPA (UNAM). Organizado por el Colegio de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras (UNAM).

 

1982

"Encabezamientos de materia". Impartido por Gloria Escamilla González en el marco del Programa de Superación y Perfeccionamiento Académico. Colegio de Bibliotecología e Instituto de Investigaciones Bibliográficas (UNAM).

 

1981

"Introducción a las Micro-computadoras". Instituto Nacional de Cardiología (México).

 

1981

"Catalogación: un cambio de enfoque en el uso de las bibliotecas". Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Facultad de Filosofía y Letras (UNAM).

 

1971

Taller de "Metodología de la investigación científica". Colegio de Bibliotecología, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

 

1971

Curso de "Psicología infantil". Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina. Montevideo, Uruguay.