OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Miembro del comité que evaluó tres tesis de los candidatos a la medalla “Alfonso Caso”.  UNAM. Facultad de Filosofía y Letras. DEP.

 

Árbitro especialista de la revista Investigación Bibliotecológica: archivonomía, biblioteconomía e información incluida en el Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del CONACYT.

 

Jurado calificador de la ponencia “La interoperabilidad entre los sistemas de gestión bibliotecaria: el caso Z39.50”, la cual fue sometida a evaluación para ser presentada en las XXXIII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.

 

Jurado calificador en la evaluación de la tesis “Estudio bibliográfico hipertextual de las obras publicadas por el Consejo de la Judicatura Federal” la cual fue sometida a concurso para el Premio Colegio Nacional de Bibliotecarios 2001.

 

Arbitraje del artículo “Modelos teóricos y elementos funcionales para el análisis del contenido documental: definición y tendencias” para ser considerada su aceptación como artículo de investigación en la revista Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información.

 

Jurado calificador en la evaluación de la ponencia TABLA DE CAPACIDAD DE VOLÚMENES POR ESTANTES PARA BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS. REPORTE DE ESTUDIO, que se sometió a concurso para las XXXII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Invitación AMBAC, ABRIL 2001.

 

Invitación para participar representando a la Bibliotecología en el exterior dentro del PROGRAMA DE VINCULACIÓN CON LOS CIUDADANOS URUGUAYOS ALTAMENTE CALIFICADOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Universidad de la República Oriental del Uruguay y la Organización Internacional para las Migraciones inaugurado el 19 de diciembre del 2001.

 

Presentación como coeditora de la obra Contribución al desarrollo de la sociedad del conocimiento en el marco de la XXII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Realizada el 2 de marzo del 2001.

 

Árbitro del artículo “El tratamiento documental a fin de siglo”, publicado en la revista Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información.

 

Jurado calificador en la evaluación de la ponencia LA SEÑALIZACIÓN EN LA BIBLIOTECA COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN QUE POTENCIA LA AUTONOMÍA DEL USUARIO, que se sometió a concurso para las XXXI Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Invitación AMBAC, marzo 2000.

 

Presentación como autora del libro TESAURO LATINOAMERICANO EN CIENCIA BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN (TELACIBIN), en el marco de la XXI Feria del Palacio de Minería, marzo 2000.

 

Presentación del libro “Historia de las librerías en la Ciudad de México” de Juana Zahar Vergara, el 15 de marzo en el marco de la XII Semana de Bibliotecología, celebrada del 13 al 17 de marzo del 2000, en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Escuela de Bibliotecología e Información.

 

Supervisión y entrenamiento como asesora  académica de la alumna DIOCELINA VILLAGÓMEZ BLANCAS, estudiante adscripta al proyecto de incorporación al software del Tesauro Latinoamericano en Ciencia Bibliotecológica y de la Información, 1998-1999.

 

Participación como Jurado Calificador, en la evaluación de las tesis que se sometieron al concurso para los PREMIOS COLEGIO NACIONAL DE BIBLIOTECARIOS 1999.

 

Miembro del Jurado Calificador en la evaluación de tres ponencias sometidas a concurso para el Foro de Estudiantes en el marco de las XXX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía, a celebrarse del 5 al 7 de mayo de 1999 y que además obtienen premios de Books and Periodicals y NyE Omicrón.

 

Miembro del Jurado Calificador en la evaluación de dos ponencias sometidas a concurso para las XXX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía, a celebrarse del 5 al 7 de mayo de 1999.

 

Miembro del Jurado Calificador en la evaluación de las ponencias sometidas a concurso para las XXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía, a celebrarse del 29 de abril al 1o. de mayo de 1998.

 

Participación como Jurado Calificador, en la evaluación de las tesis que se sometieron al concurso para los PREMIOS COLEGIO NACIONAL DE BIBLIOTECARIOS/BOOK AND PERIODICALS EXPORTS 1996 y 1997.

 

Aplicación de examen para ocupar la plaza de Técnico Académico Asociado “C” de T. C. para dirigir la biblioteca del Laboratorio de Ensenada. Instituto de Física de la UNAM. Laboratorio de Ensenada.

 

Asesoría y supervisión en la estancia académica de la Lic. EDILMA NARANJO VÉLEZ, Bibliotecóloga visitante, enviada por la Universidad de Antioquia, Colombia, del 3 de julio al 1o. de septiembre de 1997.

 

Participación en la “Reunión del Colegio de Bibliotecología para la revisión del plan de estudios de la Licenciatura, que se llevó a cabo en Oaxtepec, Morelos, del 16 al 18 de junio de 1997.

 

Miembro del Jurado Calificador en la evaluación de las ponencias sometidas a concurso para las XXVIII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía, a celebrarse del 29 de abril al 1o. de mayo de 1997.

 

Participación en el mes de marzo de 1996, como Jurado Calificador, en la evaluación de las tesis que se sometieron al concurso para los PREMIOS COLEGIO NACIONAL DE BIBLIOTECARIOS/BOOK AND PERIODICALS EXPORTS 1995.

 

Jurado en el concurso interno para ocupar plazas de confianza en la Biblioteca de las Artes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

 

Miembro del Jurado Calificador en la evaluación de las ponencias sometidas a concurso para las XXVI Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía, realizadas en 1995.

 

Participación en el Programa Piloto de Visitas Guiadas, para planteles del bachillerato UNAM, en el marco del Programa de Jóvenes hacia la Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, organizado por la Coordinación de Humanidades, en los meses noviembre y diciembre 1994.

 

Sugerencias para la construcción de la biblioteca de la Universidad Iberoamericana Plantel Golfo-Centro, ubicada en Puebla, Puebla. Entrevista el 12 de septiembre de 1994 con el rector Dr. Armando Rugarcía Torres, para presentar las observaciones sobre los planos y diapositivas de soluciones constructivas a adoptar para el correcto funcionamiento de la biblioteca.

 

Miembro del Jurado Calificador en la evaluación de tesis que se sometieron a concurso, para los PREMIOS COLEGIO NACIONAL DE BIBLIOTECARIOS 1993 y 1994.

 

Opinión académica sobre el original de la obra realizada por la Mtra. Rosa Ma. Fernández de Zamora "La labor editorial del Gobierno Federal 1970-1992", petición del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas con fecha 17 de junio de 1993.

 

Contribución para la definición, estructura y redacción del Reglamento General de Bibliotecas de la UNAM, en respuesta a la convocatoria de la Secretaría General.