XXXVIII COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN
LA INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN HACIA EL 2030: DESARROLLO SOSTENIBLE
28 al 30 de octubre de 2020
PROGRAMA ACADÉMICO
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE
09:45 a 10:00 | SESIÓN INAUGURAL. |
10:10 a 10:50 | CONFERENCIA MAGISTRAL |
La organización del conocimiento al servicio de los Objetivos del Desarrollo Sostenible Dr. Francisco Javier García Marco Modera: Dra. Georgina Araceli Torres Vargas |
|
11:00 a 12:00 | MESA I: ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO |
Posibilidades del XML JATS para el tratamiento, recuperación y difusión de información. Dr. Isidoro Gil Leyva Facultad de Comunicación y Documentación, Universidad de Murcia, España El secreto de los contenidos en pocas palabras Dra. Catalina Naumis Peña El análisis de dominio como perspectiva teórica y metodológica en la organización del conocimiento. Dr. Jose Augusto Chaves Guimaraes Modera: Dra. Patricia Hernández Salazar |
|
12:00 a 12:15 | RECESO |
12:15 a 13:00 | CONFERENCIA |
Alianzas e innovación abierta: nuevos enfoques para abordar el desarrollo sostenible Modera: Dr. Ariel Alejandro Rodríguez García |
|
13:10 a 14:25 | MESA II: ACCESO A LA INFORMACIÓN |
Los ODS, la infodiversidad y la formación del bibliotecólogo Dra. Estela Morales Campos La innovación para la recuperación del retroceso en la infraestructura de información digital Dra. Georgina Araceli Torres Vargas Después del acceso: la agenda 2030 en una etapa post pandemia Dr. Jonathan Hernández Pérez Nuevas perspectivas de la preservación digital: Del archivo digital sonoro al multimedios Dra. Perla Olivia Rodríguez Reséndiz Modera: Dr. Eder Ávila Barrientos |
SEMINARIO PERMANENTE
16:00 a 17:00 |
CONVERSATORIO: LA GENERACIÓN APP Y LAS TECNOLOGÍAS MÓVILES HACIA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA |
|
Participantes: Dra. Lizbeth Herrera Delgado Mtra. Luisa Coral Acosta Cruz Mtro. Hugo Guadarrama Sánchez
Modera: Dr. Ariel Alejandro Rodríguez García |
JUEVES 29 DE OCTUBRE
10:00 a 10:50 |
CONFERENCIA |
|
Coronavirus y Organización del Conocimiento: elementos de interpretación para el análisis de dominios emergentes. Dr. Mario Barité Roqueta Modera: Dr. Catalina Naumis Peña |
11:00 a 12:00 |
MESA III: ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO |
Presente y futuro del prosumidor en la educación y el paradigma colaborativo Los sistemas para la organización del conocimiento en red en la indización de bibliotecas digitales Datos abiertos enlazados para el desarrollo sostenible Modera: Dra. Alma Beatriz Rivera Aguilera |
|
12:00 a 12:15 | RECESO |
12:15 a 13:30 | MESA IV: INFORMACIÓN, SOCIEDAD Y LECTORES |
Nuevas formas de lectura, conocimiento y ciudadania en el entorno digital La información en el ejercicio de los derechos colectivos: Una lectura de la Agenda 2030 para el desarrollo Sostenible El ecosistema de información digital y el desarrollo sostenible en la formación del bachillerato: nuevas funciones de la lectura La curaduría de contenidos en el proceso enseñanza-aprendizaje mediante el didactivismo digital docente Modera:Dr. Jonathan Hernández Pérez |
SEMINARIO PERMANENTE
16:00 a 17:00 |
CONVERSATORIO: DESINFORMACIÓN, BIBLIOTECAS Y USUARIOS |
|
Participantes: Dra. Celia Mireles Cárdenas Dra. Graciela Técuatl Quechol Dr. Nelson Pulido Daza Dr. Javier Tarango Ortiz Modera: Dr. Hugo Alberto Figueroa Alcántara |
17:10 a 18:10 |
CONVERSATORIO: LA EDUCACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA EN TIEMPOS DE CRISIS |
|
Participantes: Dr. Johan Pirella Morrillo Dra. Elizabeth Huisa Veria Dra. Rosa Elba Chacón Escobar Dra. María Teresa Múnera Modera: Dra. Brenda Cabral Vargas |
VIERNES 30 DE OCTUBRE
10:00 a 10:50 |
CONFERENCIA MAGISTRAL |
|
Las bibliotecas ¿presentes o invisibles en la Agenda 2030? Modera: Dra. Catalina Naumis Peña Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM. |
11:00 a 12:00 |
MESA V: ACCESO, SERVICIOS Y USUARIOS DE LA INFORMACIÓN |
De los Objetivos del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sustentable: un largo camino
Dr. Egbert Sánchez Vanderkast Curaduria de contenidos en portales periódisticos latinoamericanos: contrapesos informativos e ideológicos El acceso a la información académica y pública para los usuarios en el 2030: desarrollo sostenible Modera: Dr. Federico Hernández Pacheco Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM |
|
12:00 a 12:15 | RECESO |
12:15 a 13:15 | MESA VI: FUNDAMENTOS DE LA BIBLIOTECOLOGÍA |
El metasistema informativo documentario en la situación actual Dr. Miguel Angel Rendón Rojas La lectura de imágenes como una forma de empoderamiento social Obstáculos y desafíos de las comunidades indígenas en la obtención de información Modera: Dra. Jenny Teresita Guerra González |
|
13:15 a 13:30 | CLAUSURA |
SEMINARIO PERMANENTE
16:00 a 17:00 |
CONVERSATORIO: EL MODELO EDUCATIVO ANTE LOS FACTORES DE CAMBIO EN LA SOCIEDAD ACTUAL |
|
Participantes: Dr. Carlos Miguel Tejeda Artigas Dra. Edilma Naranjo Velez Dra. Brenda Cabral Vargas Dra. Rosa María Martínez Raider Modera: Dra. Lina Escalona Ríos |