Jueves 18 de octubre de 2018

 9:00-9:30  Registro
 9:30-9:45  Inauguración
 10:00-10:30  Conferencia magistral:
"El uso de la información en el proceso electoral 2018".
Dr. Lorenzo Córdova Vianello
Presidente del Instituto Nacional Electoral/ Investigador del IIJ/UNAM
 11:00-12:30

Mesa 1: Las bibliotecas jurídicas en los Poderes Federales

Moderador: Dr. Juan Vega Gómez,
Jefe de la Estación Noroeste de Investigación y Docencia/ Investigador del IIJ/UNAM

Bibliotecas y bases de datos sobre el Orden Jurídico Nacional.
Mtra. Kathya Rodríguez Arroyo
Directora de Sistemas de Consulta y Formación Jurídica de la Secretaría de Gobernación.

La red de bibliotecas e investigadores parlamentarios.
Lic. José María Hernández Vallejo
Director General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados.

La red de bibliotecas del Poder Judicial.
Mtra. Martha Beatriz Pinedo Corrales
Presidenta de la Comisión de Organización, Seguimiento y Evaluación de la Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación y Titular del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Los servicios bibliotecarios y de información en el Senado de la República.
Dr. Ricardo Montes Gómez
Subdirector de la Biblioteca “Melchor Ocampo” del Senado de la República.

Relación Bibliotecas y Archivos para el Acceso a la Información Pública.
Mtro. José Guadalupe Luna Hernández
Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios y; Coordinador de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia.

12:30-12:45  Sesión de preguntas y respuestas
13:00-13:30 Conferencia magistral:
Ley General de Archivos en México.

Dra. Mercedes de Vega
Directora General del Archivo General de la Nación.
 14:00-15:00 Los derechos sociales en la globalización impartida con el apoyo de la plataforma jurídica V-Lex.
Dr. Víctor Alejandro Wong Meraz
profesor e investigador de la Escuela Judicial Federal del Tribunal Federal Electoral.
15:00-17:00 Receso
17:00-17:30 Conferencia magistral:
"El INAI: Organismo garante del acceso a la información pública y de la protección de datos personales”.

Dra. María Patricia Kurczyn Villalobos
Comisionada del Instituto Nacional de Acceso a la Información
 18:00-19:30

Mesa 2: Las bibliotecas jurídicas y los derechos humanos.
Moderador: Dr. Javier Saldaña Serrano, Investigador del IIJ/UNAM

Infodiversidad y derechos humanos.
Dra. Estela Morales Campos
Investigadora del IIBI/UNAM

La importancia de las bibliotecas jurídicas en la construcción de los derechos humanos.
Dr. Víctor Martínez Bullé Goyri
Investigador del IIJ/UNAM

Brecha digital y derechos humanos.
Dra. Georgina Araceli Torres Vargas
Investigadora y Directora del IIBI/UNAM

El papel de las bibliotecas y archivos jurídicos en el derecho a la información y transparencia.
Mtra. Fabiola Navarro Luna
Académica y doctoranda del IIJ/UNAM

Bibliotecas y derechos de los pueblos indígenas.
Dr. César Augusto Ramírez Velázquez
Investigador del IIBI/UNAM

19:45-20:00 Sesión de preguntas y respuestas

 

Viernes 19 de octubre de 2018

 10:00-10:30 Conferencia magistral:
“Orígenes, evolución e impacto del Consejo Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICYT)”.
Dr. Adolfo Rodríguez Gallardo
Investigador Emérito del IIBI/UNAM
 11:00-12:30

Mesa 3: Las bibliotecas jurídicas en la enseñanza e investigación de las ciencias sociales y humanidades.
Moderador: Dr. Pablo de Larrañaga Monjaraz, Jefe de Proyectos Académicos Digitales/ Investigador del IIJ/UNAM

Tecnologías de la información en la enseñanza y la investigación jurídica.
Dr. Filiberto Martínez Arellano
Investigador del IIBI/UNAM

Las bibliotecas en la metodología de la investigación jurídica y didáctica del derecho.
Dr. Enrique Cáceres Nieto
Investigador del IIJ/UNAM.

La relevancia de la bibliotecología en la enseñanza de la investigación jurídica.
Dr. Federico Hernández Pacheco
Investigador del IIBI/UNAM

Las bibliotecas y su importancia en la investigación del derecho.
Dr. Luis Ángel Benavides Hernández
Defensor Adjunto de la Defensoría de los Derechos Universitarios/UNAM.

El Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias: Organización y funciones.
Dr. Juan Carlos Cervantes Gómez
Director de Estudios Legislativos de la Dirección General del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) de la Cámara de Diputados.

 12:30-12:45 Sesión de preguntas y respuestas
 13:00-14:00  Evento cultural
 14:00  Clausura

Actividades adicionales al Encuentro:

Stands de proveedores:
Dirección General de Bibliotecas de la UNAM,
V-Lex,
Lexis-Nexis
Instituto Nacional Electoral

Exposiciones:
Exposición fotográfica sobre las Bibliotecas jurídicas en México y el mundo
Exhibición de libros y documentos jurídicos antiguos

Talleres: Curso-taller sobre las bases de datos jurídicas V-Lex
               Curso-taller sobre la plataforma jurídica Lexis-Nexis Advance

Visitas guiadas a la Biblioteca “Dr. Jorge Carpizo”